Casa Octogonal – construcción

Hola a tod@s. Después de un largo periodo ausente de las redes sociales os presentamos en este artículo algunas fotos de la última vivienda realizada por nuestra Escuela de Bioconstrucción Los Guindales.
Nos ha sido encargada por Jose de Granada. Pintor, maestro de instituto, le ha estado dando vuelta a su proyecto durante dos años, contactó varias empresas a ver que le ofrecían y finalmente nos encargó a nosotr@s la obra.Con su prima aparejadora nos presentó unos planos de distribución interiores, se trataba de una planta octogonal de 50m2 con separación interior, para crear un cuarto de baño y dos pequeñas habs. En los planos la pequeña construcción también octogonal se decidió eliminar. Después de varias reuniones llegamos a un consenso sobre orientación, cimentación, cerramiento, alero, puertas y ventanas, acabados etc. etc.
Para la cimentación optamos por un hormigón ciclópeo de cal nhl5. Para sobrecimientos, muro de piedra con mortero de cal nhl5. Se realizo un encanchado ventilado de 30 cmts.(bolos de 4/6 cmts y gravas de 2/4 cmts, para evitar remontes de capilaridad. Esta parte la realizó su familia ya que se dedican a la construcción convencional. Nosotros les redactamos un proyecto de ejecución para asesorarles e hicimos una visita.
Para la estructura de las paredes nos decantamos por un entramado ligero de madera y balas de paja como cerramiento. Arriostramos el todo con tablones de 3.8×15 y nos “obligó” a “acabar” con un mortero de 5-6 cmts de grueso. Granada tiene un clima muy particular ya que en invierno hay temperaturas inferiores a los 0 grados y en verano se tocan los 35-40 grados!!
Así que balas de canto para el aislamiento y mucha masa en los interiores!!Los tabiques interiores de BTC, el altillo relleno de tierra por un grueso de 15 cmts, y acabados de 5-6 cmts de morteros de arcilla. Estucos fabricado por nosotr@s con cal aérea en pasta, marmolina y pigmentos para el cuarto de baño. La cubierta es un poco la joya de la casa ya que se trata de un techo ochavado con una rueda de lazo que rodea el nabo central. El aislamiento se ha realizado con viruta de madera y una capa de mortero de arcilla. El tejado microventilado de teja mixta.
La obra ha durado 6 meses desde noviembre hasta mayo, ha sido participativa ya que el promotor y su familia han participado, los alumnos de la escuela se han ido turnando y conviviendo en dos casas que Jose nos dejó amablemente. Para Olivier ha sido todo un reto porqué era su primera obra como ingeniero, arquitecto, constructor, encargado y formador….A LA VEZ!

En los próximos artículos iremos explicando las varias partes de la obra un poco más en detalles ya que gracias a la labor de Nico tenemos una buena documentación audiovisual.
Finalmente agradecer a Jose y su familia (sobre todo a su padre por la ayuda y paciencia), al vecino que nos dejó utilizar la luz, al fiel Jules, Noemi, Joseba, Kenza, Carlos, Marco, Valentina, Santi, Xicu, Eva, Javi, María, Lizzie y sobre todo a nuestros compañeros de Francia: Eric, Alexandra, Olivier, Elios, Laurrent. Hasta la próxima!!

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s